¿Cuándo y cómo afilar la cadena de tu motosierra?

Te destripo los aspectos fundamentales del afilado de la cadena de tu motosierra. En concreto encontrarás:

  • Síntomas de que necesitas afilar la cadena de tu motosierra
  • Herramientas necesarias para afilar tu motosierra
  • Cómo afilar la cadena de la motosierra
  • Cuándo debo cambiar la cadena de la motosierra

Antes de empezar te recomiendo que leas mi selección con las mejores motosierras de este año.

¿Cuándo debo afilar la cadena de la motosierra?

A menudo las marcas nos dan ciertas recomendaciones sobre cuando afilar la cadena de la motosierra. Sin embargo la cadena se puede deteriorar más rápido si tocas una piedra, si está guardada en un lugar húmedo, etc. En todo caso y para que no tengas dudas te voy a señalar los síntomas de que la cadena necesita ser afilada. Vamos a verlos:

Cuando las virutas son muy finas

Si estas cortando y las virutas son más finas que cuando empezaste tu jornada es un síntoma claro de que la cadena necesita un afilado.

Cuando la espada no entra en la madera sin ejercer presión.

Evidentemente tienes que ejercer algo de presión cuando estás cortando con la motosierra. Ahora bien, en el momento en que la presión requerida sea excesiva es un síntoma de que la cadena no está bien afilada y por ello no entra con la misma facilidad en el tronco.

Cuando sale humo al cortar

Si tienes la motosierra bien lubricada y con una tensión correcta y aún así sale humo es un síntoma de que la motosierra no está cortando bien. La máquina está trabajando forzada sin que la cadena haga su trabajo.

Cuando la motosierra se engancha

Hay varios motivos por los que una motosierra se queda enganchada y da tirones. Uno de ellos es la falta de adecuación de la motosierra a la tarea asignada (por falta de potencia, una cadena inadecuada, etc). En lo que aquí estudiamos también afecta, ya que un afilado defectuoso de los dientes dificultará la entrada en la madera y provocará que la motosierra se enganche más y como consecuencia produzca más vibraciones e incluso rebote.

¿Qué herramientas necesito para afilar la cadena de la motosierra?

Aunque hay esmeriles eléctricos para hacer un afilado perfecto en principio con una lima redonda y otra plana será más que suficiente para poner a punto tu cadena. Como el paso de las cadenas es distinto tendrás que utilizar una lima adecuada al paso de tu cadena. Te recomiendo que consultes las recomendaciones del fabricante. En todo caso puedes utilizar las siguientes medidas de modo orientativo:

limas

Respecto a la lima plana, esta será utilizada para rebajar el talón de profundidad de la cadena. El talón de profundidad es una protuberancia que sale por la parte de arriba de la cadena y limita la profundidad del corte de la cadena. Normalmente cada 2 o 3 repostajes tendrás que rebajarlo un poco para que la cadena siga entrando en la madera.

lima plana

¿Cómo afilar la cadena de la motosierra?

Una vez que has comprobado la necesidad de afilado y te recomiendo que sigas unas recomendaciones sencillas:

  • Marca con un lápiz o un hilo el diente en el que empiezas a limar
  • Lima en dirección al sentido del corte
  • La lima debe estar en posición perpendicular a la barra y haciendo un ángulo de 30 º hacia el motor
  • Dale las mismas pasadas a cada diente (de 3 a 10 veces). Si el afilado de los dientes no está parejo la motosierra puede tirar hacia un lado al cortar

Si este proceso te parece complicado o te resulta difícil limar con el ángulo correcto puedes comprar una guía de afilado por unos pocos €. La guía te permitirá limar en el ángulo correcto y rebajar el talón de profundidad sin pasarte.

guía de afilado

¿Cuándo debo cambiar la cadena de la motosierra?

Si trabajas con la cadena bien afilada vas a notar cuando la cadena no da más de si. En todo caso deberás cambiar la cadena cuando ves dientes muy desiguales o rotos, cuando percibes que la motosierra se calienta con mucha frecuencia o cuando esta echa humo cuando está en uso.

También es recomendable que de vez en cuando gires la espada de la motosierra para que no se desgaste tan rápido y para que este desgaste sea uniforme.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 39 Promedio: 4.1)

Deja un comentario