En esta entrada te daré mi opinión de la Husqvarna 572 XP, una de las motosierras favoritas de los profesionales que buscan una motosierra potente para talar árboles de cualquier tamaño.
Contenidos
Pros y contras
- Gran par
- Consume poco
- Autotune
- No es barata
Características clave de la Husqvarna 572 XP
- Potencia: 4,3 kW
- Cilindrada: 70,6 см³
- Velocidad máxima: 9.900 RPM
- Velocidad de corte: 29,3 m/s
- Torsión max.: 4.5 Nm
- Peso: 6,6 kg
- Espada: 70 cm
- Cadena: C85
- Consumo de combustible: 429 g/kWh
- Bujía: NGK BPMR7A
- Emisiones: 841 g/kWh
- Vibraciones: 5,0 – 4,1 m/s²
- Ruído: 118 dB(A)
Análisis de la Husqvarna 572 XP
Motor y lubricación
Con su motor de 70,6 cc, la Husqvarna 572 XP nos dá una potencia de 4,3 kW que es capaz de trabajar a 9900 RPM. Esta potencia junto con su espada de 70 cm y un peso de6,6 kg hace que sea una de las favoritas de los profesionales para talar árboles de cualquier tamaño.
Es recomendable que la gasolina que utilices para la mezcla tenga un mínimo de 90 octanos. Un octanaje menor podría elevar la temperatura del motor y provocar daños en el mismo.
La mezcla de aceite recomendada para esta máquina es de un 2%. En general Husqvarna suele recomendar su aceite para motores de 2 tiempos aunque puedes utilizar cualquier otra marca.
Una vez rellenados los depósitos de aceite y gasolina no tendrás que hacer ajustes, salvo que consideres que la bomba de aceite no está proporcionando suficiente caudal a la cadena. Para ajustar el caudal solo tendrás que girar un tornillo en sentido horario para reducir el caudal y a la inversa.
En cuanto al ajuste del ralentí y al régimen de revoluciones no tendrás que tocarlo. El novedoso sistema Autotune se encarga de ajustar el carburador en función de la altitud, temperatura y nivel de suciedad del filtro. Gracias a este sistema se logra una gama de revoluciones un 60 % más amplia logrando el mejor rendimiento en todas las situaciones.
El sistema Autotune se complementa con X-Torq para lograr un bajo consumo de combustible y unas emisiones de gases reducidas. Esta máquina consume mucho menos que la mayoría de máquinas de similar cilindrada.
La máquina está equipada con un sistema de filtración de última generación. Tiene un filtro resistente que ocupa un área mayor que la generación anterior de motosierras.
Además cuenta con el sistema Air Injection, que elimina la suciedad antes de que llegue el filtro de aire de la máquina. Así se consigue por un lado que no tengas que limpiar el filtro muy a menudo y por otro se mejora el rendimiento del motor.
Con este sistema también se consigue una refrigeración hasta un 20 % superior a otras máquinas. Esta mayor capacidad de enfriamiento además de mejorar el rendimiento alarga la vida útil de la máquina.
Encendido
Tanto el encendido como la parada se ven facilitados por el mando combinado. En un único mando se unifican la posición de encendido, parada y tirador de aire. Con el mando combinado se evita que el motor se ahogue y se facilita el encendido tanto en caliente como en frío.
Por si lo anterior fuera insuficiente, la máquina también incorpora una bomba de cebado para meter combustible al circuito. Tras frenar la cadena tendrás que tirar del estrangulador, presionar la bomba 6 veces, y tirar de la cuerda varias veces hasta que el motor arranque.
Una cosa que me gusta de esta motosierra es que tiene un visor del nivel de combustible. En la parte posterior de la máquina podrás ir controlando el nivel de combustible. Es útil para calcular el combustible cuando estás finalizando tu jornada, ya que no es conveniente guardar la máquina con combustible.
Un último aspecto es que el cárter es de magnesio. El cigüeñal de esta maquina soporta un uso intenso y altas revoluciones, aumentando la vida útil de la máquina. Además el magnesio cuenta precisamente con la ventaja de que es menos denso que otros metales, lo que contribuye en buena medida a la excelente relación potencia-peso de esta máquina.
Espada y cadena
Aunque se puede utilizar con espadas desde 38 a 70 cm, por su potencia está diseñada para funcionar con una espada de 70 cm.
La cadena que utiliza es una Husqvarna C 85. Esta cadena tiene una galga de 1,5 mm y un paso de cadena ⅜’’. La cadena tiene dientes cuadrados (full-chisel), con lo que te proporcionarán un corte agresivo y rápido. Además esta cadena es especialmente resistente contra el estiramiento.
Lo negativo de las cadenas con estos dientes es que pueden engancharse un poco más y embotarse un poco antes. La lima para afilar esta cadena debe tener un diámetro de 5,5 mm. Por menos de 10 € puedes comprar 3 o 4 limas en cualquier ferretería o en Amazon.
La cadena se ajusta con un destornillador o llave combinada. Una vez colocada la espada y sin tener los tornillos apretados de todo tendrás que ir girando para aumentar la tensión. Esto puede retrasarte respecto a otras máquinas con tensores manuales, pero en general es un sistema más robusto.
La máquina cuenta además con mira de tala tanto por el lateral como por la parte superior. Está fabricada en un plástico duradero que aguantará toda la vida útil de la motosierra. Además está coloreada en un gris que contrasta con el color de la máquina, lo que te dará de un vistazo una referencia para conseguir la mejor dirección de corte.
Seguridad
Este modelo incorpora además del freno manual el freno de cadena por inercia. Así en caso de rebote accidental intenso este se activará y se frenará la cadena para evitar daños. Este sistema junto con el bloqueo del acelerador son los principales elementos de seguridad de la máquina.
Además incorpora el sistema Low Vib; unos eficaces amortiguadores reducen las vibraciones hasta unos niveles de 3,72 – 5,5 m/s², que descansan tus brazos y manos. A este sistema se añaden incrustaciones de goma en el mango para que tengas un agarre más cómodo mientras trabajas.
Por último, y aunque no seas consciente, has de saber que la posición del manillar delantero está cerca del centro de gravedad para darte un mayor control sobre la máquina y facilitarte todas las maniobras.
Husqvarna 572 XP. Opinión de los usuarios
Opiniones de usuarios:
- Una buena máquina aunque fuera de mi rango de precios.
- Mucha potencia.
- Impresiona el Autotune. Funciona exactamente como debería en todas las condiciones.
Comparativa: Husqvarna 572 XP vs. Husqvarna 372 XP
Potencia | Tamaño de la espada | Peso | ||
---|---|---|---|---|
![]() Husqvarna 572 XP | 4,3 kW | 70 cm | 6,6 kg | |
![]() Husqvarna 372 XP | 4,1 kW | 70 cm | 6,6 kg |
He elegido la Husqvarna 372 XP para la comparativa porque es similar en prestaciones y ambas están dirigidas al mismo tipo de usuarios y trabajos.
Las dos tienen la opción de montar espadas de 38 a 70 cm y ambas tienen una potencia similar. La Husqvarna 572 XP es más eficiente ya que con 70,6 cc (la 372 XP tiene 70,7 cc) consigue más potencia (4,3 kW vs. 4,1 kW) y un consumo y emisiones similares.
Gracias al sistema Autotune combinado con el X-Torq, la Husqvarna 572 XP consigue un mayor par (4,5 Nm vs 3,8 Nm) con un régimen de revoluciones máximo más bajo, es decir tiene más fuerza forzando menos el motor.
A un mejor rendimiento en ambas máquinas también va a contribuir el sistema Air Injection, que expulsa gran parte de las virutas antes de que lleguen al filtro de aire y evita que el filtro se tupa y que se caliente la máquina.
Por todo lo señalado, la Husqvarna 372 XP será preferida por los usuarios que busquen menos electrónica en la máquina y estén dispuestos a ajustar el carburador de forma manual en caso de que tengan que trabajar en condiciones extremas.
Para el encendido ambas cuentan con un mando combinado que reúne las funciones de encendido en frío y en caliente y apagado. Esto evitará el ahogamiento de la máquina. Además ambas tienen una cebador y Smart Start para facilitar el encendido.
En las dos el ajuste de la cadena se realiza en un lateral con un destornillador o una llave combinada; lo que si cambian son las cadenas que traen de serie. La 372 XP trae una Husqvarna H42 y la 572 XP una C 85. Ambas cadenas tienen un paso ⅜’’ y una galga de 1,5 mm y están pensadas para un corte agresivo debido a sus dientes cuadrados.
En cuanto a la seguridad, ambas cuentan con freno por inercia para protegerte en caso de retroceso. Además la 572 XP tiene una incrustación de goma para darte un agarre más cómodo con la mano derecha.
Por último, una diferencia sutil es que las miras de tala de la 572 XP están tanto por el lateral como por la parte superior de la máquina para darte una mayor precisión en el corte con un solo vistazo.
Ambas son buenas opciones para usuarios exigentes que busquen una motosierra potente para atacar árboles grandes. La Husqvarna 572 XP es una máquina más moderna y eficiente mientras que la 372 XP requiere más ajustes por parte del usuario, lo que se manifiesta en el precio.
Te la recomiendo si…
Buscas una motosierra potente que te sirva para talar cualquier árbol en cualquier tipo de condiciones.