Aquí te voy a enseñar mi selección de las mejores motosierras pequeñas de gasolina de 2023 para que puedas ir a talar árboles y volver de un trozo.
Considero pequeñas las que tienen una espada por debajo de 35 cm; te voy a destripar tanto motosierras destinadas a la tala de árboles pequeños como otras más adecuadas para la poda. Solo he elegido motosierras de gasolina; porque son más potentes y prácticas que las eléctricas ya que no dependerás de tener una toma de corriente cerca.
Contenidos
3 Ventajas de una motosierra pequeña de gasolina
- Te permitirá podar tanto ramas como talar árboles pequeños y medianos.
- Una vez talado un árbol grande serás más ágil utilizando una motosierra pequeña para cortar las ramas.
- Reduces el esfuerzo de tu espalda y brazos al trabajar.
5 Motosierras pequeñas de gasolina para 2023
En este análisis te mostraré mi ranking de las mejores motosierras pequeñas para 2022 y te explicaré los motivos por los que las considero una buena elección así como los aspectos a mejorar de las mismas.
5. Alpina A 2500
Con su motor de 25,4 cc la Alpina A 2500 nos da una potencia de 0,9 kW y es capaz de alcanzar las 12.000 RPM dando una velocidad de corte de 21 m/s. Esta potencia combinada con su espada de 25 cm la hace perfecta para cortar ramas con el mínimo esfuerzo.
A esta potencia añadimos que monta una cadena buena, concretamente la Oregon 91PJ040E, una cadena de bajo retroceso que corta suavemente y evita los enganchones a la vez que reduce las vibraciones durante el corte.
La Alpina A 2500 es además una máquina pequeña con un peso contenido (3,71 kg). Este aspecto combinado con tiene asa superior te permitirá trabajar a una sola mano y la hace ideal para cuando tengas que podar en altura y necesites agarrarte al árbol con la otra mano.
El tensado de la cadena no es uno de los fuertes de este modelo en lo que a usabilidad se refiere, ya que necesitarás una llave combinada. A cambio de la mayor dificultad de ajuste tendrás una fijación de la cadena más segura.
Otro aspecto relacionado con la seguridad es que esta máquina cuenta con freno de cadena manual (por el precio de la A 2500 no le podemos pedir que tenga freno inercial), el cual se activará en caso de que tu puño toque con el mismo al retroceder la motosierra. También incorpora un fiador para que la máquina no se acelere si no lo presionas a la vez que el acelerador.
Por si aún no te sintieras seguro la máquina incorpora el sistema antivibración VCS combinado con un manillar ergonómico recubierto con goma, el cual te permitirá trabajar durante horas sin hacerte ampollas en las manos.
Un último aspecto que será el primero que compruebes es el encendido; cuenta con ayuda para arranque en frío, bomba de combustible y estrangulador para que no te cueste en exceso la puesta en marcha de la motosierra.
La lubricación de la cadena es automática y la mezcla de combustible viene regulada de fábrica para un rendimiento óptimo. Aún así, si no estuvieras conforme podrás cambiar tanto el ajuste del flujo de aceite como el ajuste del carburador tanto en regímenes bajos como en los altos. Puedes ver el análisis completo aquí.
- Ligera
- Precio competitivo
- El depósito no es muy grande
4. McCulloch CS 35S
McCuloch es una de las marcas pioneras en el mundo de las motosierras. Desde que fue adquirida por Husqvarna en 1999 está orientada al sector doméstico manteniendo la marca Husqvarna para el usuario profesional.
La McCulloch CS 35S cumple con este cometido, ya que es un modelo diseñado para usuarios con poca experiencia y para cortar leña de manera ocasional. A pesar de ello es un modelo que no descuida la calidad.
Su motor con una capacidad de 35 cc le permite desarrollar una potencia de 1,44 kW. Gracias a esta potencia logra una velocidad de cadena de 17,15 m/s, y todo esto con un peso de 4,9 kg.
Esta máquina puede montar una espada de 35 a 40 cm, lo que la hace una de las más versátiles debido a que te servirá tanto para pequeñas labores de poda como para talar troncos de un tamaño mediano.
La cadena es otro de los aspectos a destacar en esta máquina ya que tiene un paso de cadena de ⅜’’ con perfil bajo que hace que no desperdicie apenas madera y facilita el corte reduciendo el riesgo de retroceso.
Para contrarrestar los efectos negativos de la potencia sobre el confort del usuario tiene un sistema antivibración, que aísla el manillar de la máquina del motor, reduciendo las vibraciones a unos niveles bastante bajos (2,1 m/s²). A pesar de ello algunos usuarios señalan que perciben más vibraciones que en una Husqvarna.
Otro de sus fuertes es el encendido, que se facilita mediante el sistema Soft Start, el cual reduce la resistencia al tirar de la cuerda en hasta un 40 %.
Su diseño favorece un mantenimiento al alcance de todos ya que tiene un único tornillo para retirar la cubierta del motor, lo que facilita enormemente el acceso al mismo.
Un último aspecto pero no por ello menos importante es que cuenta con un freno de cadena de doble acción, que se puede activar tanto con la mano derecha como por inercia. Te dejo el análisis completo aquí.
- Perfil de cadena muy fino
- Arranque fácil
- Vibración
3. Greencut GS250X
Con una cilindrada de 25,4 cc la Greencut GS250X logra una potencia de 1,04 kW y es capaz de trabajar a 10.000 rpm. Trae una espada de 30 cm y el peso de la máquina es de 3,75 kg, lo que combinado con que tiene asa superior la hace una máquina ideal para la poda.
Para mantener el motor refrigerado, esta máquina cuenta con un volante magnético con aletas, que refrigera la máquina y proporciona la potencia de forma constante y eficiente durante toda la jornada.
La lubricación de la cadena es automática y de entrada el caudal será el adecuado. En todo caso podrás modificar el ajuste del flujo si no estás conforme. El carburador también viene regulado de fábrica, y como en el caso anterior podrás modificarlo si no estás conforme.
En cuanto a la cadena estamos ante una cadena de 1,3 mm de galga y un paso de ⅜’’. Esta cuenta con la tecnología TRU-SHARP y está diseñada para minimizar el riesgo de rebote. Como en anteriores modelos esto la hace también una cadena poco agresiva y un poco lenta.
El sistema de ajuste de la cadena es el clásico con llave combinada. Aflojas los tornillos que sujetan la cubierta y fijan la espada y con la parte del destornillador adelantas o atrasas la espada hasta que tenga la tensión correcta.
Al igual que la Alpina A 2500 la GS250X cuenta con un freno de cadena manual, que te permitirá trabajar con seguridad en todo momento. Además el freno es un panel bastante grande que protege tus manos de las virutas.
En cuanto a la seguridad activa destacamos que cuenta con un sistema antivibración y un manillar ergonómico que protegerán tus manos y brazos del cansancio y de las ampollas causadas por las vibraciones.
De igual modo me gusta que la cubierta de la Greencut GS250X tiene cierre rápido; este aspecto te permitirá cambiar el filtro de aire en un minuto. Y un último aspecto aunque no menos importante es que el encendido se ve facilitado porque incorpora bomba de cebado y estrangulador para que no tengas que tirar de orgullo para encender esta pequeña bestia.
De los modelos analizados es la más barata, y aunque los materiales sean mejorables no es un modelo que te vaya a dejar tirado por rendimiento. Puedes ver el análisis competo aquí.
- Ligera
- Eficaz
- Precio
- Puede costarte regular el ralentí
2. Husqvarna T525
Este modelo de la Sueca Husqvarna es uno de los más fáciles de utilizar debido a su excelente relación potencia-peso. Con solo 2,7 kg es capaz de desarrollar 1,1 kW de potencia en los 27 cc de su motor. Se pone a 9.500 RPM y alcanza una velocidad de corte de 24,1 m/s
Se consigue este rendimiento gracias a la tecnología X-Torq que además de aumentar la eficiencia del motor reduce su consumo en un 20% y las emisiones en un 75%, siendo este un modelo respetuoso tanto con el medio ambiente como con tu bolsillo.
La Husqvarna T525 tiene asa superior que te permitirá manejarla con soltura con una sola mano, quedándote libre la otra para agarrarte al árbol. Además incorpora un ojal por si tienes que colgarla del cinto al subir a un árbol con las dos manos
Monta una espada de 25 cm y una cadena S93G de 40 eslabones, con un paso de ⅜’’ y una galga de 1,3 mm. Esta cadena destaca por su precisión en el corte y por su gran rendimiento. Además es una cadena que reduce las vibraciones y el riesgo de rebote.
Por si no te sientes seguro la T525 tiene freno por inercia, que frenará la cadena en caso de que se produzca un retroceso brusco de la motosierra incluso sin que toques siquiera el freno.
Otra medida de seguridad, en este caso activa es el mango ergonómico para proteger tus manos y el bloqueador del acelerador, el cual tendrás que pulsar a la vez que aceleras para que la cadena avance. Y para el caso de rotura la máquina tiene un captor que recoge la cadena si se rompe o descarrila. Es importante en todo caso que mantengas una tensión correcta de la cadena para que este riesgo se reduzca al mínimo.
En relación con lo anterior cabe indicar que el ajuste de la espada y la cadena se realiza con llave combinada. Un aspecto menor aunque bien pensado es que el tornillo que fija la barra tiene una función de retención que evitará que lo pierdas en el monte al ajustar la tensión.
Si hablamos del mantenimiento este es sencillo, ya que solo tendrás que rellenar los depósitos y limpiar el filtro de vez en cuando para que no se acumulen las virutas y se caliente el motor. Para ello solo tendrás que sacar el cierre rápido y limpiarlo en unos segundos.
Por último tanto el encendido como el apagado están pensados para facilitarte la vida. La máquina tiene un interruptor con las únicas posiciones de start/stop. Tras la parada el interruptor vuelve automáticamente a la posición de encendido lo que combinado con que cuenta con bomba de cebado te permitirá encenderlo en un minuto.
En conclusión, estamos ante un modelo premium tremendamente eficiente y muy fácil de usar gracias a su bajo peso y al asa superior.
- Eficiente
- Ligera
- Rápida
- No es la más barata
1. Stihl MS 151 TC-E
La Stihl MS 151 TC-E nace como una evolución de la Stihl MS 150 TC-E con la que comparte muchas características. Es una de las máquinas favoritas de los arboristas debido a su gran ligereza y facilidad de uso.
Se trata de una motosierra minimalista que cuenta con una asa superior que te permitirá trabajar a una mano. Tiene una cilindrada de 23,6 cc que le proporcionan una potencia de 1,1 kW, lo que es más que suficiente para trabajos de poda e incluso para cortar algún tronco pequeño.
La velocidad máxima de corte de la cadena es de 16,9 m/s a 10.000 rpm, y todo esto con un consumo muy bajo. El responsable del bajo consumo es una combinación entre el motor 2 MIX y la técnica de 4 canales Stihl, que consiguen una combustión óptima aumentando el par del motor a la vez que se reduce el consumo de la máquina.
La MS 151 TC-E monta una cadena muy fina (Picco Micro 3) que entra muy bien en la madera; tiene una galga de 1,1 mm. Por otro lado los dientes son de tipo semi-cincel, lo que reduce notablemente el riesgo de rebote además de darle un corte fluido.
En cuanto al ruido hay que decir que no es su fuerte, ya que alcanza una potencia acústica de 109 dB. Aunque los puntos de amortiguación se han colocado estratégicamente no es la máquina que menos vibra (aunque tampoco vibra mucho) con sus 4,9 m/s².
A pesar de estos pequeños detalles esta es una máquina muy especial, sobre todo porque su excelente rendimiento se consigue con un peso (2,6 kg) y tamaño muy reducidos (espada de 25-30 cm). En este caso es verdad eso de que los buenos perfumes vienen en bote pequeño.
Esta es sin duda una máquina pensada para el disfrute. El encendido no te dará quebraderos de cabeza porque además de tener un mando combinado tiene una bomba de cebado. Además con el sistema ErgoStart la encenderás sin tirones.
El filtro es de larga duración y además la máquina tiene un compensador que permite alargar los períodos de limpieza sin merma para el rendimiento para el motor. Lo podrás limpiar en un minuta gracias a que la cubierta tiene cierre rápido.
La seguridad tampoco se descuida en esta pequeña joya. Al freno manual que se activa con el rebote de la motosierra se añade el freno de cadena QuickStop Super, que para la cadena al soltar el desbloqueo del acelerador.
Como te imaginarás, todas estas prestaciones tienen coste. Dicho lo cual no es una máquina cara tanto por su calidad y fiabilidad como por su gran rendimiento. Si puedes permitírtela es una gran elección para el mantenimiento de tus frutales o para la poda en altura.
- Se puede utilizar con una mano
- Muy fácil de encender
- Muy ligera
- No es la más barata
Comparativa con las mejores motosierras pequeñas de 2023
En esta tabla podrás comparar en un vistazo las mejores motosierras pequeñas de 2022.
Potencia | Tamaño de la espada | Peso | ||
---|---|---|---|---|
![]() Alpina A 2500 | 0,9 kW | 25 cm | 3,71 kg | |
![]() Stihl MS 151 TC-E | 1,1 kW | 25 cm | 2,6 kg | |
![]() McCulloch CS 35S | 1,44 kW | 35 cm | 4,9 kg | |
![]() Greencut GS250X | 1,04 kW | 30 cm | 3,75 kg | |
![]() Husqvarna T525 | 1,1 kW | 25 cm | 2,7 kg |