Stihl MS 151 TC-E. Opiniones, análisis y compatativa

En este análisis te daré mi opinión de la Stihl MS 151 TC-E, la motosierra más ligera de Stihl, con la que podrás cortar las ramas de los árboles incluso con una sola mano. Si no tienes claro como valorar una motosierra pequeña puedes echarle un ojo a mi selección de las mejores de este año.

Pros y contras

PROS

  • La más ligera y manejable de Stihl
  • Se puede utilizar con una mano
  • Ideal para poda
  • Muy fácil de encender

CONTRAS

  • No apta para troncos

Características clave de la Stihl MS 151 TC-E

  • Potencia: 1,1 kW (1,5 CV)
  • Cilindrada: 23,6 см³
  • Velocidad máxima: 16,9 m/s
  • RPM: 10.000
  • Lubricación: Automática
  • Depósito aceite: 150 ml
  • Depósito combustible: 200 ml
  • Bujía: NGK CMR 6 H / BOSCH USR 4AC
  • Peso: 2,6 kg
  • Espada: 25 – 30 cm
  • Cadena: Picco Micro 3 (71 PM3)
  • Paso: ¼’’ P
  • Galga: 1,1 mm
  • CO2: 969 g/kWh
  • Vibraciones: 4,9 m/s²
  • Potencia acústica: 109 dB(A)

Análisis de la Stihl MS 151 TC-E

Motor y lubricación

La Stihl MS 151 TC-E nace como una evolución de la MS 150 TC-E también analizada aquí. Así, la Stihl MS 151 TC-E tiene un pelín más de potencia, alcanzando los 1,1 kW con sus 23,6 см³ de cilindrada que le permiten soltarnos una potencia de 1,5 kW. Teniendo en cuenta su peso (2,6 kg sin equipo de corte) es una motosierra pequeña con una excelente relación entre su peso y potencia y que es ideal para poda.

Stihl MS 151 TC-E podando

Este excelente rendimiento se consigue gracias a varias tecnologías patentadas de Stihl. Por un lado la tecnología 2-MIX reduce el escape de gases en un 70% respecto a un motor de 2 tiempos y nos hace ahorrar hasta un 20% de combustible.

Técnica cuatro canales StihlA esto se añade la  técnica de cuatro canales Stihl. Mediante esta tecnología cuatro canales de carga crean una turbulencia en la mezcla aire/combustible antes del tiempo de la explosión. Con ello se consigue una optimización de la quema de combustible, lo que nos da un rendimiento notablemente superior. En resumen, menor consumo y mayor par motor.

Es recomendable que la gasolina que utilices para la mezcla tenga un octanaje elevado ya que en octanaje bajo podría elevar la temperatura del motor y provocar daños en el mismo.

El octanaje hace referencia a la capacidad antidetonante que tienen los combustibles al comprimirse dentro de un cilindro del motor. Un mayor octanaje retrasará el punto en el que se puede encender el combustible por efecto de la compresión, lo que permitirá que el pistón suba más y que la energía se aproveche mejor.

La mezcla de aceite recomendada para esta máquina es de un 2%. Con esta máquina puedes utilizar cualquier aceite para motores de 2 tiempos, por ejemplo este que vende Husqvarna.

Una vez rellenados los depósitos de aceite y gasolina no se suelen requerir ajustes. La bomba de aceite es automática. Con el sistema Stihl Ematic  podrás regular el caudal del aceite. Además la combinación de la espada Rollomatic E Mini y la cadena Pico Micro 3  consiguen que el aceite llegue sin pérdidas a la cadena reduciendo el consumo de este 50%.

Stihl ematic

Una cruzada personal que tengo contra este modelo son los tapones. En mi caso, igual por que soy algo manazas, me cortaba mucho encajar el tapón del aceite. Con el tiempo descubrí que se había gastado el sistema de enganche del tapón que es un poco raro. En todo caso podrás comprar uno nuevo por unos pocos euros.

Stihl MS 211 tapón

El carburador viene regulado de fábrica para darle al motor una mezcla óptima de aire-combustible en cualquier condición. A pesar de lo anterior la regulación del carburador se puede modificar tanto el régimen alto de revoluciones como el bajo. No te recomiendo que lo toques ya que el ajuste es muy sensible, pero si quieres modificarlo puedes hacerlo en los tornillos H y L.

En el carburador se dosifica la mezcla de aire y combustible. Para obtener un buen rendimiento y consumo la mezcla ha de ser la correcta. Tanto si la mezcla es muy rica o muy pobre en gasolina el motor funcionará mal. En el primer caso se puede calar la máquina ahogándose las bujías y en el segundo se calaría y habría fallos al acelerar.

El ralentí también es regulable. Se hace en el tornillo de ajuste LA. Para ajustarlo lo tienes que girar en sentido horario hasta que la cadena empiece a andar. Posteriormente debes girarlo 4 vueltas en sentido contrario. Logicamente, el objetivo es que la cadena no gire en ralentí.

Ajuste carburador Stihl MS 151 TC-E

Para regular el carburador en el régimen standard tienes que hacer lo siguiente:

  • Para el régimen alto H tienes que girar el tornillo H en sentido antihorario hasta el tope (más o menos ¾ de vuelta).
  • El régimen Bajo lo regularás en el tornillo L. Deberás girarlo en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope y posteriormente girar en sentido opuesto ¼ de vuelta.

La cubierta tiene cierre rápido para que puedas retirar el filtro de aire con facilidad. Solo tienes que girar la rosca 90º para abrir la tapa. Una vez abierta retiras la cubierta y tiras del filtro hacia arriba para limpiarlo. Ten en cuenta que en general las Stihl suelen tupirse un poco más que por ejemplo las máquinas Husqvarna, con lo que tendrás que revisar el filtro periódicamente.

Cierre rápido filtro Stihl MS 151 TC-E

Dicho lo anterior, es necesario recalcar que la Stihl MS 151 TC-E trae de serie un filtro de aire de larga duración. A esto se añade que la motosierra tiene compensador que permite alargar los períodos de limpieza del filtro de aire sin pérdida de potencia y que ayuda a una mezcla óptima de aire y combustible.

Encendido

Tanto el encendido como la parada se ven facilitados por el mando unificado. En un único mando se unifican la posición de encendido en frío, encendido en caliente y parada. Con el mando combinado se evita que el motor se ahogue y se facilita el encendido en cualquier condición.

Mando unificado Stihl MS 151 TC-E

  • Stop: motor apagado
  • Posición de marcha normal: el motor está en marcha o puede arrancarse.
  • Posición de aceleración de arranque: esta posición se usa para arrancar el motor en caliente. Tan pronto se apriete el gatillo la palanca se moverá a la posición de marcha normal.

El sistema Stihl Ergostart combinado con la bomba de cebado hacen que el encendido sea muy suave. No hay tirones gracias a un muelle adicional situado entre el cigüeñal y la cuerda de arranque.

Espada y cadena

La Stihl MS 151 TC-E suele utilizarse con espadas de 25 o 30 cm que son perfectas para podar. En concreto trae la espada Rollomatic E Mini que es una espada especialmente estrecha que está pensada para utilizar con cadenas muy finas y que nos proporciona una gran ligereza. En todo caso es una espada buena, fabricada en acero al cromo-molibdeno de alta calidad.

Stihl MS 151 TC-E espada

La cadena recomendada para la Stihl MS 151 TC-E es la Picco Micro 3. Esta cadena tiene un paso de ¼’’ y una galga de 1,1 mm. Esta es una cadena con bajo contragolpe debido a su diseño con dientes semi-cincel. Por todo ello el corte será suave y el afilado durará más que en una cadena con dientes cuadrados. La contrapartida es que el corte es menos rápido que con otras cadenas de máquinas potentes.

Stihl Picco Micro Mini 3

Esta cadena es perfecta para ramas pequeñas o para realizar el mantenimiento general de los árboles. Para limar la cadena tendrás que utilizar una lima de 3,2 mm (adecuada para paso ¼’’ P).

Recuerda que la diferencia de altura entre el calibre de profundidad y el diente de corte van a determinar la profundidad del corte. Es importante que vayas rebajando el calibre de profundidad cuando se vaya desgastando la cadena para que esta siga entrando en la madera de forma efectiva. Para ello necesitarás una lima plana.

Tensado cadena Stihl MS 151 TC-EEl tensado de la cadena se realiza con una llave combinada. Tendrás que destornillar la tuerca y quitar la cubierta del piñón. Posteriormente con la parte del destornillador giras el tornillo del tensor para ajustar la cadena y apretar de nuevo la tuerca cuando tengas el ajuste correcto.

Seguridad

Este modelo incorpora además del freno manual (que se activa al tocar el protector delantero con la mano en caso de rebote) el freno de cadena QuickStop Super que para la cadena al soltar el desbloqueo del acelerador.

QuickStop Stihl MS 151 TC-EEl movimiento de rotación de la máquina hace que la mano izquierda del operario toque el protector delantero, este sea empujado hacia adelante y se active el freno de forma manual.

Quickstop Súper sería un sistema añadido al freno manual. En el instante en que se suelta el botón de desbloqueo la cadena se para, evitando daños mayores en caso de rebote.

Es muy importante recalcar que para lograr la mayor seguridad deberás mantener un tensado correcto de la cadena. Tienes que tensar la cadena de modo que no haya flojedades (las flojedades aceleran el desgaste de la espada) pero siempre permitiendo que la cadena se mueva fácilmente con la mano y la máquina apagada.

Un último aspecto que es clave en esta máquina, la asa superior nos facilita enormemente el agarre y nos permite trabajar con una mano. Es por ello una máquina ideal para podar en altura, ya que nos deja una mano libre para sujetarnos o agarrar ramas. Las vibraciones sin ser muy bajas (dada su potencia) son aceptables (4,9 m/s²).

Stihl MS 151 TC-E. Opinión de los usuarios

Te dejo aquí algunas opiniones de usuarios de todo el mundo:

  • Va muy bien y no pesa mucho comparada con otras marcas .
  • Esta motosierra tiene una excelente calidad de construcción. Es ligera y fácil de usar.

Comparativa: Stihl MS 151 TC-E vs. Husqvarna T525

Aquí puedes ver mi comparativa entre la Stihl MS 151 TC-E y la Husqvarna T525.

PotenciaEspadaPeso
Stihl MS 151 TC-E (mini)
Stihl MS 151 TC-E
26,3 cm³(1,1 kW)25-30 cm2,6 kg
Husqvarna T525
Husqvarna T525
27 cm³(1,1 kW)25-30 cm2,7 kg

He elegido para la comparativa un modelo similar en precio y características de la marca antagonista, la Husqvarna T525.

En cuanto a potencia son prácticamente idénticas dándonos ambas 1,1 kW. Eso sí, la Husqvarna necesita más cilindrada para darnos la misma potencia (27 cm³).  Y aún así la Stihl está un poco más revolucionada, ya que la Husqvarna solo llega a las 9.500 RPM.

En ambas puedes ajustar la mezcla del carburador. Otro aspecto contradictorio es que gracias al sistema X-Torq la Husqvarna es más eficiente y emitiendo menos gases que la Stihl; 850 g/kWh respecto a los 969 g/kWh de la Stihl.

Husqvarna T525

Si hablamos de espadas, la Husqvarna está diseñada para ser utilizada con espadas de 20 a 30 cm mientras que la Stihl suele montar una espada de 25 a 30 cm. Ambas llevan cadenas poco agresivas y con bajo contragolpe. La H37 de Husqvarna es un poco mas gruesa que la Oilomatic Picco Micro de Stihl con lo que podría entrar algo menos en la madera.

No hay tampoco diferencias notables en el encendido y la diferencia en el peso es mínima. En suma, tanto si compras la Husqvarna como la Stihl tendrás una máquina muy buena de una de las dos marcas de referencia. Puedes ver el análisis completo de la Husqvarna T525 aquí.

Te la recomiendo si…

Buscas una motosierra ultraligera para podar a una mano.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario