En este artículo te daré mi opinión de la Alpina ACS 46, una motosierra de gasolina capaz de sacar cualquier árbol de tu camino. Además encontrarás:
Si no tienes claro que motosierra comprar te recomiendo que leas mi selección con las mejores.
Pros y contras
- Fácil de montar
- Relación calidad-precio
- Buena cadena
- Le cuesta un poco el primer encendido
- Vibra un poco
Características clave de la Alpina ACS 46
Análisis de la Alpina ACS 46
Motor y lubricación
Con una cilindrada de 45 cc la Alpina ACS 46 nos da una potencia de 1,8 kW y es capaz de trabajar a 11.000 RPM alcanzado una impresionante velocidad de corte de 21 m/s. Esta potencia junto con su espada de 45 cm va a permitirte atacar casi cualquier tipo de árbol sin que la motosierra se atragante.
En contra de la ACS 46 hay que decir que es un modelo algo más pesado que otros modelos análogos de marcas premium como Husqvarna, ya que llega a los 7,68 kg de peso con la espada montada. Por ello, aunque sea una máquina manejable se te puede hacer pesada para trabajos de desramado.
En cuanto al combustible a utilizar, es recomendable utilizar gasolina sin plomo con un un mínimo de 90 octanos. Un octanaje menor podría elevar la temperatura del motor y provocar daños en el mismo.
La mezcla de aceite recomendada para la Alpina ACS 46 es de un 2,5% (1:40). Para mezclar con la gasolina puedes comprar el aceite para motores de dos tiempos de McCulloch o tubos de aceite como estos. Para hacer la mezcla yo utilizo un bidón de estos, que me permite medir el combustible para hacer la mezcla y repostar fácilmente en el monte.
Si nos vamos al motor cabe indicar que este viene regulado de serie para un rendimiento óptimo. Si aún así no estuvieses conforme y quisieras más o menos nervio puedes ajustar el carburador a tus preferencias cambiando la mezcla de aire y gasolina. Así podrás modificar el régimen a baja velocidad en el tornillo L, el régimen a altas revoluciones en el H y el ralentí en el T.
Como de vez en cuando vas a tener que limpiar el filtro de aire a máquina tiene una cubierta con un cierre rápido que te permitirá cambiar el filtro en menos de lo que canta un gallo.
Encendido
El encendido es muy fácil siempre que sigas los pasos. Se ve facilitado porque la máquina cuenta con una bomba de cebado. Para encender la máquina debes seguir estos pasos:
Espada y cadena
Se vende con una espada de 45 cm, lo que te da una longitud de corte de alrededor de 40 cm e incluso más. Con este tamaño es especialmente indicada para ti si quieres tener una única sierra, ya que es lo suficientemente grande para atacar cualquier árbol pero no tiene una espada que la haga inmanejable con árboles pequeños o labores de desramado.
La Alpina ACS 46 monta la cadena 21BPX072X de la marca Oregon . La cadena tiene 1,5 mm de galga y un paso de .325». Lo que hace especial a esta cadena son los dientes tipo micro-cincel con unas aristas de corte de radio reducido, lo que da un excelente rendimiento en madera dura.
De esta cadena también hay que destacar que se mantiene lubricada en todo momento gracias al sistema Lubri-Tec. Por un lado los remaches Lubrilink ayudan a retener el aceite mientras que los orificios Lubriwell de los eslabones ayudan a transportarlo.
La lima adecuada para afilar esta cadena debe tener un diámetro de 4,8 mm. Estas limas de Oregon son perfectas para la cadena de esta máquina. Te recomiendo que compres también una lima plana y un calibrador de profundidad para rebajar el talón de profundidad cuando veas que la máquina corta menos de lo que debería. Puedes comprar un kit de afilado como estos.
Para ajustar la cadena de la Alpina ACS 46 vas a necesitar una llave combinada. Tendrás que fijar la cubierta con los tornillos laterales y adelantar la espada o atrasarla en la tuerca de debajo con la parte del destornillador para ajustar la tensión la milímetro.
Recuerda que la cadena se estira con la utilización y da un poco de si con el calor; por ello es recomendable que revises la tensión de la cadena cada vez que repostes. A medida que la vayas utilizando más tiempo no tendrás que revisar la tensión con tanta frecuencia.
Este aspecto no es menor, ya que una cadena demasiado suelta o demasiado tensa provoca un desgaste más rápido de la rueda motriz, el riel de guía, la propia cadena y el apoyo del cigüeñal.
Seguridad
La principal medida de seguridad es que la Alpina ACS 46 tiene freno de cadena manual e inercial que se activará en caso de rebote brusco de la máquina incluso sin que tu mano llegue a tocar el freno. Además la manija del freno protege tu mano con su amplio tamaño.
Otro añadido es que el acelerador incorpora fiador en la parte de arriba de la asa, que impedirá que actives involuntariamente el acelerador. Solo podrás acelerar si aprietas el fiador a la vez. Además, en caso de que se suelte la cadena, la máquina tiene un enganche para que esta no salga disparada.
En lo que no destaca esta máquina es en sus niveles de vibración, ya que supera los 8 m/s² tanto en el mango delantero como en el trasero. Para mitigar lo anterior los mangos tienen unos recubrimientos de goma que protegerán tus manos de las bochas causadas por la vibración continuada durante tus sesiones de tala.
Alpina ACS 46. Opinión de los usuarios
Opiniones sobre la Alpina ACS 46:
Puedes ver más opiniones aquí.
Comparativa: Alpina ACS 46 vs. Husqvarna 550 XP
Potencia Tamaño de la Espada Peso (sin espada)
Husqvarna 550 XP50,1 cc 45 cm 4,9 kg
Alpina ACS 4645 cc 45 cm 6,5 kg
He elegido la Husqvarna 550 XP para la comparativa para darte perspectiva comparándola con una máquina premium pensada para el mismo tipo de tareas.
Aunque a simple vista pueda parecer que no hay diferencias si cogemos la lupa estas empiezan a asomar. En primer lugar el modelo de Alpina es notablemente más pesado ya que supera en más de kilo y medio a la Husqvarna. En lo que no habría grandes diferencias es en las espadas y cadena utilizadas.
Otro aspecto en el que destaca la Husqvarna es el ajuste automático del carburador. La Alpina no tiene nada parecido, lo que hace que sea un modelo menos eficaz aunque más rápido (alcanza los 21 m/s). Otra consecuencia de este sistema y del X-Torq son las menores emisiones de la Husqvarna y un menor nivel de vibraciones.
También en los materiales y acabados hay una diferencia notable. Dicho todo esto, la Alpina cumple con su cometido y puede ser utilizada para las mismas tareas que la Husqvarna (aunque no le podemos pedir el mismo rendimiento y fiabilidad).
En conclusión, tu elección va a depender de cuanto quieras exigirle a la motosierra y de cuanto quieras pagar.
Te la recomiendo si…
Quieres tener una única motosierra con una buena relación calidad-precio que te permita realizar todos tus trabajos de tala.