En estas líneas te voy a destripar la Stihl MSE 250 C, la motosierra eléctrica más potente de Stihl. Antes de avanzar, y si no sabes nada de motosierras te recomiendo echarle un ojo a mi guía de compra. Puedes echarle un ojo también a mi selección de motosierras de batería.
Pros y contras
- Muy potente
- QuickStop Super
- Protección contra sobrecarga con aviso LED
- Arranque con limitador de consumo
- El tapón del aceite puede ser lioso
- No es la más ligera
Características clave de la Stihl MSE 250 C
Análisis de la Stihl MSE 250 C
Motor y lubricación
La Stihl MSE 250 C tiene un motor de 2,5 kW y es la motosierra eléctrica más potente de Stihl. Esta potencia supera a la de motosierras pequeñas de gasolina como la MS 211 analizada aquí. Aunque no alcanza velocidades elevadas es una motosierra que te permitirá cortar con garantías la mayoría de árboles.
Una preocupación común al usar máquinas eléctricas de todo tipo es que se queme el motor, y más si se trata de motosierras, ya que son máquinas realmente exigentes. Pensando en este problema, Stihl ha creado un sistema de protección contra la sobrecarga. Si la motosierra se calienta se desconecta el motor y se enciende un LED rojo para avisarte. Esta mejora evita que fuerces el motor de la motosierra y alarga su vida útil.
Como es una máquina potente podría darte problemas en instalaciones eléctricas de baja potencia. Es por ello que la MSE 250 C incorpora un sistema de arranque con limitador de consumo que evitará sobrecargas en la red. Es especialmente útil para profesionales que se desplazan a domicilios que tienen instalaciones eléctricas poco potentes.
Esta máquina ya conlleva cierto peso (5,8 k) aunque no será un impedimento para trabajar con relativa soltura. Un aspecto negativo es que al ser enchufable se limitan tus movimientos. Para ganar autonomía te recomiendo que compres un cable alargador para al menos moverte con soltura alrededor de casa. Es cable no se soltará ya que la Stihl MSE 250 C tiene un dispositivo anti tirones que evitará la desconexión accidental al tirar del mismo.
En cuanto a la lubricación no tiene mucha ciencia ya que es automática. Solo tienes que preocuparte de comprar un aceite para cadena bueno como este de Oregon o cualquier otro. Al no ser una motosierra con un motor de combustión el mantenimiento se reduce al mínimo, ya que no tendrás que preocuparte de mezclas, filtros, bujías, ajuste del carburador, etc.
Por otro lado, como el tapón del aceite se sitúa en la parte superior de la motosierra lo que hace improbable cualquier fuga, incluso si guardas la máquina con su depósito de 200 ml lleno. El sistema de cierre del tapón no me gusta ya que aunque es seguro si no tienes cuidado puedes desgastarlo. En todo caso podrás comprar uno nuevo por menos de 10 €.
Además puedes comprobar el caudal del aceite en todo momento gracias a que tiene una mirilla transparente que evitará que cortes con una lubricación deficiente lo que sin duda alargará la vida útil de la espada y de la cadena.
Otra consecuencia deseable es que al ser una motosierra eléctrica no tienes que preocuparte de las emisiones de CO2. Es esta una máquina para despreocuparte de todo. No tienes que pensar en que el motor se ahogue, cambiar bujías, limpiar filtros y otras complicaciones de las máquinas convencionales.
Encendido
Si tuvieras una máquina de gasolina te podrías preocupar de que se te ahogara la máquina o de tener que hacer un esfuerzo titánico para encenderla. Con esta máquina solo necesitas una fuente de alimentación y un cable para moverte.
Espada y cadena
La motosierra eléctrica Stihl MSE 250 C lleva una espada Stihl Rollomatic E de 45 cm. Esta longitud de corte es posible gracias a su potencia y le permitirá también utilizar cadenas más agresivas que las de otros modelos eléctricos. Así podrás cortar árboles de hasta 40 cm de diámetro, aunque cuando te acerques al máximo no será tan rápida como un modelo de gasolina.
Una cadena adecuada para esta máquina es la Rapid Micro de Stihl. Esa cadena tiene un paso de 3/8″ y un grosor de 1,6 mm. Esta es una cadena dura pensada para motosierras rápidas, que destaca por su bajo rebote combinado con un buen rendimiento de corte. Para limarla necesitarás una lima de 5,2 mm.
El ajuste de la cadena es el convencional. Aflojas el tornillo del lateral con la llave combinada y con la parte del destornillador adelantas o atrasas la espada para poner la tensión adecuada.
Otro aspecto relevante relativo al corte es que la MSE 250 C tiene un tope de garras metálico que fija la motosierra a la madera y te permite un corte preciso y guiado. Es especialmente útil para profesionales de la construcción que tengan que adaptar algún tablón de forma precisa.
Seguridad
La Stihl MSE 250 C incorpora freno manual que se activará al tocar tu puño izquierdo con el mismo en caso de rebote. A esto se añade el sistema QuickStop Super, el sistema de Stihl que frena la máquina una vez sueltas el seguro del bloqueo situado en la empuñadura trasera.
Aunque las máquinas eléctricas sean aparentemente más silenciosas que las de combustión esta alcanza los 105 dB(A), lo que podría generarte acúfenos. Para proteger tus oídos puedes utilizar un casco como este que tiene orejeras y además tiene una visera para proteger tus ojos de las virutas.
Un ultimo aspecto es que incorpora una empuñadura ergonómica, que te permitirá agarrar la máquina con firmeza y evitará que se te resbale en ningún momento. Además el recubrimiento del mango evitará que te hagas ampollas incluso si la utilizas sin guantes. A esto contribuye también el hecho de que es una motosierra que vibra poco (3,1 – 4,1 m/s²).
Stihl MSE 250 C. Opinión de los usuarios
Te dejo aquí algunas opiniones sobre la Stihl MSE 250 C:
Comparativa: Stihl MSE 250 C vs Stihl MSE 230 C BQ
Aquí puedes ver mi comparativa entre la Stihl MSE 250 C y la Stihl MSE 230 C BQ
Potencia Tamaño de la espada Peso
Stihl MSE 230 C2,3 kW 40 cm 4,8 kg
Stihl MSE 250 C2,5 kW 45 cm 5,8 kg
Hemos escogido la Stihl MSE 230 C BQ por ser un modelo eléctrico un poco menos potente pero que tiene alguna que otra ventaja. La MSE 230 C BQ alcanza una potencia de 2,3 kW lo que también es destacable para una motosierra eléctrica. Aunque sea menos potente pesa un kg menos, lo que combinado con una espada más pequeña la hace una motosierra más fácil de usar.
La Stihl MSE 250 C hace algo más de ruido. Aún así vibra menos que su hermana menor (3,1/4,1 m/s² vs. 3,4 – 4,2 m/s²). Otra ventaja de la Stihl MSE 230 C BQ es que es más fácil de usar al incorporar el ajuste de cadena sin herramientas. En el resto de aspectos no hay grandes diferencias, con lo que tu elección dependerá fundamentalmente de si requieres ese extra de potencia. Puedes ver el análisis completo de la Stihl MSE 230 C BQ aquí.
Te la recomiendo si…
Buscas una motosierra eléctrica potente para cortar todo tipo de árboles en casa.