Las 3+1 Mejores Motosierras de Gasolina de 2023

“Cesare Borgia asesinó a su cuñado por amor a su hermana, que era la amante de su padre, el Papa”. No sabemos si esto fue verdad, lo que sí sabemos es que Cesare Borgia no talaba su leña. A pesar de ello si sentía placer en el trabajo bien hecho, al igual que tú cuando haces leña del árbol caído. Y para ello necesitas una buena motosierra.

Te dejo aquí mi selección de las mejores motosierras de 2023.

¿Cuales son las 3+1 mejores motosierras por calidad precio de 2023?

En este análisis te mostraré mi ranking con las que yo considero las 3 mejores motosierras de gasolina de este año para que puedas derrumbar cualquier coloso del bosque. +1 de propina. Si no sabes nada de motosierras te recomiendo que leas antes esta guía. Si buscas una motosierra pequeña te recomiendo que consultes mi selección.

Husqvarna 135 Mark II

Husqvarna 120 Mark II

Gracias a su motor de 38 cc, la Husqvarna 135 Mark II nos da una potencia de 1,6 kW y es capaz de trabajar a 9.000 RPM y alcanzar una velocidad de corte de 22,3 m/s. Si combinamos el rendimiento de su motor con que monta una espada de 35 cm y pesa 4,7 kg la hace una de las elecciones más versátiles del mercado.

Este excelente rendimiento con tan poca cilindrada se consigue gracias al motor X-Torq, que además reduce tanto el consumo como las emisiones de la máquina. 

Otro aspecto que contribuye a este rendimiento es el sistema de limpieza de aire centrífugo, que expulsa las virutas del motor evitando que la máquina se caliente y alarga los períodos de uso del filtro de aire.

A lo anterior se añade que la máquina monta la cadena SG93G de Husqvarna con 1,3 mm de galga y paso de ⅜’’. Esta cadena esta diseñada para que tenga el mínimo retroceso posible y para evitar todo tipo de vibración.

Cadena Husqvarna SG93

En esa misma línea, Mark II incorpora el sistema Low Vib, compuesto por unos eficaces amortiguadores que reducen las vibraciones hasta unos niveles muy bajos (3,72 – 5,5 m/s²) si la comparamos con los modelos análogos de otras marcas. Gracias a este sistema se retrasa la fatiga en tus manos y brazos a la vez que se evita la aparición de llagas en las manos (junto con los mangos recubiertos de goma).

Tensado Husqvarna 135 Mark IIEn cuanto al ajuste de la tensión de la cadena tienes que saber que necesitarás una llave combinada para colocarla correctamente en la Husqvarna 135 Mark II. Este sistema si bien no es el más cómodo para el operario es el que proporciona un ajuste de cadena más firme.

Agregando a lo anterior, esta máquina incorpora freno de cadena por inercia. Así, en caso de un improbable rebote de la máquina esta se frenará, incluso sin que llegues a tocar con tus manos el freno manual.

Mando combinado Husqvarna Mark IIEl último aspecto, que en realidad debería ser el primero es el encendido. Aquí también destaca la Husqvarna 135 Mark II, ya que incorpora bomba de cebado y mando combinado. En un único mando se encuentra el encendido, la parada y el tirador de aire. Gracias a este sistema se evita que el motor se ahogue y se facilita el encendido tanto en caliente como en frío.

En conclusión estamos ante una máquina que se quedará corta para un profesional que se dedique a la tala de árboles muy grandes, pero que le dará un rendimiento excelente al particular que busque una motosierra versátil y potente. Puedes ver el análisis completo aquí.

PROS

  • Corte rápido
  • Relación calidad precio

CONTRAS

  • Se queda corta para profesionales

McCulloch CS 410 Elite

McCulloch CS 410 Elite

Con 41 cc  la McCulloch CS 410 Elite desarrolla una potencia de 1,6 kw. Para conseguir menos emisiones utiliza el sistema OxyPower que reduce el consumo en un 20% y las emisiones en un 60% al mismo tiempo que mejora el rendimiento.

En un motor convencional de dos tiempos la mezcla de aire y combustible no es todo lo eficiente que debería y emite combustible no quemado a la atmósfera. Con el motor OxyPower, una segunda corriente de aire limpio entra al cilindro. En lugar de escaparse combustible sin quemar, lo que se escapa es aire.

Este sistema proporciona un alto par en el corte incluso cuando estamos trabajando a bajas revoluciones.

Mediante el sistema CCS se purifica el aire antes de llegar al filtro, lo que incrementa la potencia del motor, reduzca el consumo y evita que se tupa el filtro.

Sistema CCSEl sistema CCS utiliza la fuerza centrífuga para expulsar las partículas más grandes antes de llegar al filtro de aire principal.

La motosierra viene con una espada de 45 cm y solo pesa 4,7 kg, con lo que es perfecta para talar todo tipo de árboles. Incluso cuenta con miras de tala para los leñadores más profesionales.

Se puede tensar la cadena sin herramientas. Montarás y tensarás la cadena en menos de un minuto. Además en el mango cuenta con un portaherramientas.Tensado sin herramientas McCulloch

Tiene palanca de encendido combinada, al igual que la Stihl. Todos los controles, tanto el arranque como la parada se encuentran en una única palanca. Además, con el sistema Soft Start la encenderás fácilmente aunque la utilices de año en año. El sistema es básicamente una bomba de cebado que facilita el arranque y reduce las posibilidades de que ahogues el motor.Palanca de encendido combinada McCulloch

Por otro lado cuenta con sistema antivibraciones, que combinado con una empuñadura suave va a evitar que te hagas ningún roce cuando trabajes.

En general, los usuarios de esta máquina están contentos debido a su facilidad de uso y su precio competitivo. Es perfecta para tener en casa si no eres un profesional de la madera. Puedes ver el análisis completo aquí.

PROS

  • Barata
  • Fácil de usar

CONTRAS

  • No es la más potente

Husqvarna 550 XP Autotune

Husqvarna 550 XP Autotune

Con 50,1 cc desarrolla una potencia de 2,8 kW. La Husqvarna 550 XP Autotune cuenta con el  sistema X-Torq que reduce las emisiones y el consumo de combustible.

X-Torq reduce el consumo en un 20% y la emisión de gases en un 75%.
X-Torq 2Destaca sobremanera el sistema Autotune, que regula automáticamente el motor para darte el mejor rendimiento en cada situación teniendo en cuenta las diferencias de combustible, altitud, humedad, temperatura y la obstrucción del filtro de aire.

Como otras máquinas Husqvarna cuenta con el sistema de limpieza de aire centrífugo Air Injection. Con este sistema se mejora el rendimiento de la máquina y se alarga el tiempo entre la limpieza de los filtros, ya que se expulsa el serrín acumulado sin que se acumule alrededor del filtro.

La máquina lleva una espada de 45 cm (aunque puedes montar otra espada entre 33 y 50 cm) y una cadena H30 de 72 eslabones. Tiene un paso de cadena de 0.325” y una galga de 1,3 mm. Esta cadena está especialmente diseñada para reducir las vibraciones y evitar el rebote.

El nivel de vibraciones conseguido es de 3,7 m/s² y una emisión de ruido de unos 114 db. Estos valores se encuentran dentro de los normales, reduciendo las  posibilidades de lesion en muñeca y codo por un uso continuado. En todo caso, si te sintieras incómodo podrías utilizar guantes antivibración como estos. Para el ruido puedes buscar protectores de oído como estos con visera.

Y todo esto en un peso de 4,9 kg, lo que la hace apta para todos. Con esta espada y este peso podrás atacar cualquier árbol sin tener que realizar un gran esfuerzo.

La máquina cuenta con unos tapones muy fáciles de abrir y cerrar tanto para el aceite como para la gasolina. Aunque esto no parezca relevante, algunas máquinas como la Stihl MS211 tiene unos tapones algo liosos que te pueden hacer perder unos minutos al repostar.

Tapon Husqvarna

Con la compra de la máquina viene la llave para la bujía que es la misma que se utiliza para soltar la espada, con lo que no tendrás que preocuparte de adquirir herramientas específicas para realizar el mantenimiento.

Debido a su poco peso combinado con su rendimiento, me parece la motosierra perfecta para tener en casa si buscas una motosierra de calidad con un excelente rendimiento.

PROS

  • Sistema Autotune
  • Air Injection

CONTRAS

  • No es la más barata

Stihl MS 211

Esta es la +1 básicamente porque es la que tengo yo en casa y me parece una muy buena elección teniendo en cuenta su precio y su facilidad de uso.

El motor de la Stihl MS 211 es de 35,2 cc, este motor nos da una potencia de 1,7 kW y es capaz de trabajar a 13.500 RPM. Esta potencia se combina con una espada de 30 a 40 cm y un peso de 4,3 kg, lo que da una excelente relación potencia-peso y la hace perfecta para trabajar de forma intensa tanto en el jardín como cortando árboles pequeños.

Técnica cuatro canales StihlGracias a la técnica de cuatro canales Stihl la máquina consigue optimizar su rendimiento. Cuatro canales de carga crean una turbulencia en la mezcla aire/combustible antes de la explosión. Esto optimiza el consumo de combustible y se consigue un mayor par y régimen de revoluciones.

A esto se añade el motor Stihl 2-MIX con barrido de gases por aire. Este sistema consigue aprovechar mejor el combustible y un ahorro del 20 % respecto a los motores de 2 tiempos convencionales.

Stihl ematicLa bomba de aceite es automática. Con el sistema Stihl Ematic compuesto por la espada Ematic y la cadena Oilomatic el aceite llega a la cadena sin pérdidas y consiguiendo una reducción en el consumo de aceite de hasta un 50%.

Una cosa que no me gusta de la MS 211 son los tapones. Son algo complicados aunque en mi caso no enganchaba por el desgaste y compré uno nuevo por unos 5 € (además los nuevos traen una marca para que no te equivoques al engancharlo).

Aunque el carburador viene regulado de fábrica este se puede regular tanto en los regímenes altos como en los bajos así como en el ralentí. También me gusta que la MS 211 tiene una cubierta con cierre rápido para hacer la limpieza del filtro en medio minuto.

Además también tiene un compensador que evita que la mezcla de aire y combustible se enriquezca a medida que el filtro de aire se obstruye, manteniendo constante el rendimiento del motor.Compensador Stihl

El encendido también es relativamente sencillo gracias al mando unificado. En un único mando se unifican la posición de encendido en frío, encendido en caliente y parada. Con el mando combinado se evita que el motor se ahogue y se facilita el encendido tanto en caliente como en frío.

Además, este modelo incorpora el sistema Stihl ElastoStart que evitará que haya tirones en el encendido. Este modelo no incorpora una bomba de combustible pero igualmente no es complicada de encender. Si te vas al nuevo modelo. La Stihl MS 211 C-BE, esta si que incorpora una bomba de cebado y se enciende sin hacer prácticamente ninguna fuerza.

La motosierra se suele vender con espada de 35 cm y la cadena que utiliza es la Picco Micro 3. Esta cadena tiene una galga de 1,3 mm y un paso de cadena ⅜’’. Es una cadena con un perfil bajo y que tiene poca tendencia al rebote. La desventaja es que es menos agresiva que otras. El ajuste de cadena se hace con llave combinada en su versión básica.

Cadena Picco Micro 3

En cuanto a la seguridad destaca el freno de cadena QuickStop Super de activación por inercia. Un rebote intenso hará que se active el freno incluso sin tocar el protector delantero de la mano. Además al soltar la empuñadura se para la cadena. Tampoco vibra mucho (3,5 m/s²)

Por todo ello me parece una muy buena motosierra para tener como segunda motosierra si tienes otra más grande o si solo necesitas una motosierra para trabajos de jardín, ya que es muy manejable y eficaz y no es excesivamente cara.

PROS

  • Versátil y ligera
  • Relación potencia-peso
  • Vibra poco

CONTRAS

  • Tapones liosos
  • Corta para árboles grandes

Comparativa de las 3+1 mejores motosierras de 2023

Puedes ver aquí la comparativa con las 3+1 mejores motosierras de 2023:

PotenciaTamaño de la espadaPeso
Husqvarna 120 Mark II mini
Husqvarna 135 Mark II
1,6 kW35 cm4,7 kg
McCulloch CS 410 Elite
McCulloch CS 410 Elite
1,6 kW45 cm4,7 kg
Husqvarna 550 XP Autotune
Husqvarna 550 XP Autotune
2,8 kW45 cm4,9 kg
Stihl MS 211
Stihl MS 211
1,7 kW35 cm4,3 kg

Como ves son 4 motosierras de las mejores marcas y con diferentes precios y características para que escojas la que más te conviene. Si tienes dudas te recomiendo que le eches un ojo a la guía de compra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 24 Promedio: 4.1)

6 comentarios en «Las 3+1 Mejores Motosierras de Gasolina de 2023»

    • Hola Francisco,
      Si la MS211 funciona bien yo no la cambiaría ya que te da algo más de potencia pero tampoco es un cambio exagerado. Si la tienes que cambiar si sería una buena opción ya que al final el uso va a ser similar y también te quedará corta si intentas cortar árboles grandes (para los que necesitarías una motosierra que se acercase a los 60 cc y con una espada por encima de los 45 cm). Incluso podrías subir de potencia con la 251 pero creo que ya se incrementa un poco más el precio.
      Un saludo y gracias por leerme.

      Responder
  1. Hola mi pregunta es,solo existe máquinas del grupo HUSQVARNA porque las que hacéis la comparación solo es del mismo grupo y creo que hay otras marcas (STIHL,HECHO…) para mi saber hay mejores máquinas que las que habéis puesto o las otras marcas no se venden en Amazon.

    Responder
    • Hola Jesús,

      Pues no te falta razón, lo que pasa que en el momento en el que creé el artículo me parecían buenas opciones para diferentes bolsillos y usos. En todo caso en 2023 actualizaré los modelos y añadiré nuevas marcas, probablemente algún modelo de Stihl (que por calidad y fama debería tener alguno) y algún otro de una marca más económica. Si tienes interés en algún modelo o hay alguna que te parezca top simplemente házmelo saber y lo destripamos.

      Un saludo y gracias por leerme.

      Responder
  2. Yo tengo la 550xp Mk2 y es una maravilla, si la compras de promoción (que suelen sacar alguna en verano y primavera) puede costar 600€. No es cara teniendo en cuenta que es una máquina para toda la vida si la mantienes bien. También tengo una Husqvarna 236 xtorq y va bien pero se queda corta para maderas duras y árboles «gordos». De todos modos con un buen afilado y sabiendo las posibilidades de la máquina se puede hacer mucho más de lo que se cree.

    Responder
    • Buenas Adrián, Tienes un maquinón y no me parece para nada cara teniendo en cuenta la durabilidad y el rendimiento de este modelo y de las Husqvarna en general. En cuanto a lo segundo añadiría al afilado algo de paciencia. Muchas gracias por comentar.

      Responder

Deja un comentario