Opinión y análisis de la Husqvarna 440 e

En esta entrada te daré mi opinión de la Husqvarna 440 e, una motosierra para tener en casa si quieres cortar con facilidad árboles pequeños.

Pros y contras

PROS
  • Ligera
CONTRAS
  • El aceite gotea

Características clave de la Husqvarna 440 e

  • Potencia: 1,8 kW
  • Cilindrada: 40,9 см³
  • Velocidad máxima: 9.000 RPM
  • Torsión max.: 2,16 Nm
  • Velocidad de corte: 17,3 m/s
  • Peso: 4,4 kg
  • Espada: 38 cm
  • Cadena: H30
  • Consumo de combustible: 513 g/kWh
  • Bujía: NGK BPMR7A, Champion RCJ7Y
  • Vibraciones: 3,8 – 4,2 m/s²
  • Ruído: 114 dB(A)

 

Análisis de la Husqvarna 440 e

Motor y lubricación

Con su motor de 40,9 cc, la Husqvarna 440 e nos da una potencia de 1,8 kW que es capaz de trabajar a 9000 RPM. Esta potencia se combina con una espada de 38 cm y un peso de 4,4 kg, lo que la hace perfecta para solucionar cualquier imprevisto en el jardín.

Es recomendable que la gasolina que utilices para la mezcla tenga un mínimo de 90 octanos. Un octanaje menor podría elevar la temperatura del motor y provocar daños en el mismo.

El octanaje hace referencia a la capacidad antidetonante que tienen los combustibles al comprimirse dentro del cilindro del motor. Un mayor octanaje retrasará el punto en el que se puede encender el combustible por efecto de la compresión, lo que permitirá que el pistón suba más y que la energía se aproveche mejor.

La mezcla de aceite recomendada para esta máquina es de un 2%. En general Husqvarna suele recomendar su aceite para motores de 2 tiempos aunque puedes utilizar cualquier otra marca.

Una vez rellenados los depósitos de aceite y gasolina no se suelen requerir ajustes. La bomba de aceite no es regulable, ya que las espadas para las que está pensada esta máquina no difieren demasiado en tamaño.

Aunque el ajuste del carburador no debería ser necesario tienes que saber que se puede modificar para trabajar en situaciones extremas. Este ajuste va a definir el régimen y el funcionamiento de la máquina con lo que no te recomiendo que lo manipules si no lo tienes claro.

En el carburador se dosifica la mezcla de aire y combustible. Para obtener un buen rendimiento y consumo la mezcla ha de ser la correcta. Tanto si la mezcla es muy rica o muy pobre en gasolina el motor funcionará mal. En el primer caso se puede calar la máquina ahogándose las bujías y en el segundo se calaría y habría fallos al acelerar.

El ralentí se regula en el tornillo “T”. Hay que girar el tornillo en sentido horario hasta que la cadena empiece a girar. Posteriormente se desenrosca hasta que deje de girar. El reglaje será correcto cuando el motor funciona bien en todas las posiciones y hay cierto margen hasta que empieza a girar la cadena.

El reglaje del carburador se completa con los tornillos “H” y “L”. Si el motor tuviera una aceleración irregular en ralentí o le costara arrancar tendrías que tocar este tornillo en sentido antihorario. Estos tornillos se encuentran justo debajo de la bomba de encendido.

H, L, T

El tornillo “H” sirve para regular el funcionamiento del motor a pleno rendimiento. Piensa que las máquinas Husqvarna vienen reguladas para trabajar a nivel del mar, pero si varías mucho la altitud, temperatura o humedad podrías tener que hacer algún ajuste. Un reglaje muy pobre de este tornillo te va a reducir la potencia y darte mala aceleración.

Este modelo cuenta con el sistema X-Torq, con el que consigue reducir el consumo y las emisiones de gases de modo que tendrás un gran rendimiento sin dañar el medioambiente.

X-Torq

Air InjectionPara facilitar la labor de filtrado cuenta con el sistema Air Injection, que elimina la suciedad antes de que llegue el filtro de aire de la máquina. Por un lado se consigue que no tengas que limpiar el filtro muy a menudo y por otro se mejora el rendimiento del motor.

El filtro además tiene cierre rápido para que no pierdas tiempo para limpiarlo o cambiarlo por otro nuevo. La tapa del cilindro también cuenta con Snap-lock para que no gastes tiempo al limpiar o cambiar las bujías.

Encendido

Tanto el encendido como la parada se ven facilitados por el mando combinado. En un único mando se unifican la posición de encendido, parada y tirador de aire. Con el mando combinado se evita que el motor se ahogue y se facilita el encendido tanto en caliente como en frío.

Smart StartEl diseño del motor combinado con el sistema Smart Start te permitirán arrancar la máquina con el mínimo esfuerzo. Se calcula que con este sistema La resistencia al tirar del cordón de arranque se ve reducida en un 40 %.

Por si lo anterior fuera insuficiente, la máquina también incorpora una bomba de combustible para meter combustible al circuito. Tras frenar la cadena tendrás que tirar del estrangulador, presionar la bomba 6 veces, y tirar de la cuerda varias veces hasta que el motor arranque.

Un detalle simple que marca la diferencia es el visor del nivel de combustible. En la parte posterior de la máquina podrás controlar el nivel de combustible. Es útil para calcular el combustible cuando estás finalizando tu jornada, ya que no es conveniente guardar la máquina con combustible.

Espada y cadena

Aunque se puede utilizar con espadas desde 33 a 46 cm, por su potencia se suele utilizar con una espada de 38 cm. 

Ten en cuenta que una mayor potencia te va a permitir talar árboles más grandes al poder utilizar espadas más grandes con cadenas más agresivas sin riesgo de rebote.

La cadena que utiliza es una H30. Esta cadena tiene una galga de 1,3 mm y un paso de cadena .325’’. La cadena tiene dientes redondeados (micro-chisel); estos dientes tienen las esquinas de trabajo con un radio pequeño, son de corte rápido y es fácil de afilar.

Cadena H30

Estas cadenas aunque son un poco más lentas y menos agresivas que las que tienen dientes cuadrados responden mejor a la suciedad y tardan más en embotarse. La lima para afilar esta cadena debe tener un diámetro de 4,8 mm. Por menos de 10 € puedes comprar 3 o 4 limas en cualquier ferretería o en Amazon.

Recuerda que la diferencia de altura entre el calibre de profundidad y el diente de corte van a determinar la profundidad del corte. Si quieres limar con el ángulo correcto y rebajar el calibre de profundidad de forma correcta para seguir cortando sin riesgo de rebote puedes utilizar un calibrador de afilado.

La cadena se tensa sin herramientas. El modelo e, a diferencia del anterior incorpora una rueda tensora para que no necesites ni destornillador ni llave combinada para ajustar la cadena.

Tensor Cadena

La máquina cuenta además con mira de tala tanto por el lateral como por la parte superior. Un defecto que encuentro es que es que no está marcada en otro color como las miras de la serie XP. En todo caso te ayudarán a tomar referencias y talar con mayor precisión.

Miras de tala

Seguridad

Este modelo incorpora además del freno manual el freno de cadena por inercia. Así en caso de rebote accidental intenso este se activará y se frenará la cadena para evitar daños. Este sistema junto con el bloqueo del acelerador son los principales elementos de seguridad de la máquina.

Cuenta también con captor de cadena para el raro caso de que se rompiera esta. Lo que hace el captor en caso de rotura de la cadena es evitar que la cadena salga despedida hacia atrás y te golpee.

Para evitar la rotura debes tensar la máquina correctamente. Ten en cuenta que las cadenas se estiran un poco con el uso, con lo que tendrás que tensarla periódicamente. Para un correcto tensado tienes que observar que no haya flojedades (las flojedades aceleran el desgaste de la espada) y que la cadena se mueva fácilmente con la mano y la máquina apagada.

Además incorpora el sistema Low Vib; unos eficaces amortiguadores reducen las vibraciones hasta unos niveles de 3,1 – 4,9 m/s², que descansan tus brazos y manos. A este sistema se añade un manillar ergonómico con una asa asimétrica y unas suaves incrustaciones de goma que protegerán tus manos de los roces y te darán un mayor confort.

Husqvarna 440 e. Opinión de los usuarios

Opiniones de los usuarios sobre la Husqvarna 440 e-series:

  • Ligera y ágil.
  • Excelente sierra para cortar ramas y árboles pequeños. No es consistente en maderas duras.
  • Buena inversión si se usa para lo que está destinada.
  • El aceite gotea un poco.

Comparativa: Husqvarna 440 e vs. Stihl MS 201 CM

ModeloPotenciaTamaño de la espadaPeso
Husqvarna 440 e
Husqvarna 440
1,8 kW38 cm4,4 kg
Stihl MS 201 C-M
Stihl MS 201
1,8 kW35 cm4 kg

He elegido para la comparativa a su antagonista a la Stihl MS 201 CM, similar en tamaño y prestaciones.

En primer lugar debes saber que ambas consiguen una potencia de 1,8 kW con unas cilindradas de 40.9 см³ y 35,2 см³ respectivamente para la Husqvarna y la Stihl. La mayor cilindrada de la Husqvarna hace que emita un poco más de CO2 y consuma un poco más que la Stihl.

Las espadas de ambas son similares. En general la Husqvarna te va a venir con una espada de 38 cm y la Stihl con una de 35 o 40 cm. La cadena de la Stihl es una Picco Super; es una cadena con una galga de 1,3 mm y un paso de .050. Esta cadena da una buena potencia de corte con una reducción considerable de las vibraciones.

La Stihl es una máquina más moderna y gracias al sistema M-Tronic ajusta el punto de ignición y la dosificación de combustible electrónicamente. Además con la técnica de cuatro canales crea una turbulencia en la mezcla de aire y combustible antes de la explosión, consiguiendo una combustión óptima del combustible. Es por esto que la máquina consigue una excelente relación entre el rendimiento y el consumo.

Técnica cuatro canales Stihl

El caudal del aceite se puede regular en la Stihl. Esta es una ventaja clara sobre este modelo de Husqvarna que no permite la regulación del caudal. Además la Stihl tiene el sistema Stihl Ematic que combinado con la cadena Oilomatic hace que el aceite se extienda por toda la cadena sin pérdidas.

Caudal regulable Stihl

Ambas tienen un mando unificado para facilitar el encendido tanto en frío como en caliente y para evitar que se ahogue la máquina.

Stihl - Tensor lateral cadenaUna ventaja de la Husqvarna además del precio considerablemente inferior es que tiene el tensor de la cadena manual. Para ajustar la Stihl necesitarás una llave combinada. Además los tapones de la Stihl no me gustan. Esto es algo personal, pero en mi Stihl MS 211, tras romperse el cordón que sujeta el tapón del aceite es difícil localizar el engranaje para cerrarlo.

Otra ventaja de la Husqvarna es el sistema Air Injection. En general las máquinas Husqvarna se tupen menos, lo que mejora el rendimiento del motor y hace que no tengas que limpiar el filtro tan a menudo.

En cuanto a la seguridad ambas tienen un freno adicional para protegerte en caso de retorno. Si ves que no salta rápido puedes ajustarlo como se indica en el manual para que sea más o menos sensible.

En conclusión, ambas son máquinas pensadas para el mismo tipo de trabajos por potencia y tamaño. Ambas están pensadas para talar pequeños árboles y pequeñas tareas de poda. La Stihl es más moderna y cara, pero el rendimiento va a ser similar en ambas.

Te la recomiendo si…

Buscas una máquina ligera para talar árboles pequeños y realizar trabajos en el jardín con facilidad.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario