En este artículo te daré mi opinión de la Stihl MS 231, una motosierra pequeña y potente, perfecta para cortar árboles con agilidad. Además encontrarás:
Si no sabes nada de motosierras te recomiendo que leas mi selección de motosierras pequeñas de gasolina.
Pros y contras
- Fiable
- Pequeña
- Potente
- Manejable
- No es la más silenciosa
- No tiene bomba de cebado (la 231 C-BE sí)
- Los enganches de los tapones se deterioran fácilmente
Características clave de la Stihl MS 231
Análisis de la Stihl MS 231
Motor y lubricación
El innovador motor 2-MIX de 2 tiempos de la Stihl MS 231 con una cilindrada de 42,6 cc nos da una potencia de 2 kW. Es capaz de trabajar a 10.000 RPM, alcanzado una nada desdeñable velocidad de corte de 19,3 m/s. Y todo esto con un consumo de hasta un 50 % menos respecto a las máquinas sin la tecnología 2-MIX.
Lo anterior se combina con un peso de 4,8 kg (sin espada y cadena) lo que la hace una motosierra muy ágil y fácil de manejar, sobre todo si la combinas con una espada pequeña.
En cuanto al combustible a utilizar, es recomendable utilizar gasolina sin plomo con un un mínimo de 90 octanos. Un octanaje menor podría elevar la temperatura del motor y provocar daños en el mismo.
La mezcla de aceite recomendada para la Stihl MS 231 es de un 2% (1:50). Para mezclar con la gasolina puedes comprar el aceite para motores de dos tiempos de Husqvarna y tubos de aceite de mezcla como estos. Para hacer la mezcla yo utilizo un bidón de estos, que me permite medir el combustible para hacer la mezcla y repostar fácilmente en el monte.
Una vez rellenados los depósitos de aceite y gasolina no se suelen requerir ajustes ya que la bomba de aceite es automática.
Una cruzada personal que tengo contra estos modelos de Stihl son los tapones. En mi caso, igual por que soy algo manazas, me costaba mucho que los enganches del tapón se enganchasen a la rosca. Pensaba que era un problema de la máquina hasta que cambié el tapón. En realidad se habían gastado los enganches del tapón y me estuve peleando más de un año con un sistema que solo necesitaba de un tapón nuevo que vale menos de 10 €.
Si nos vamos al motor cabe indicar que este viene regulado de serie para un rendimiento óptimo. Si aún así no estuvieses conforme y quisieras más o menos nervio puedes ajustar el carburador a tus preferencias cambiando la mezcla de aire y gasolina. Así, podrás modificar el régimen a baja velocidad en el tornillo L y el régimen a altas revoluciones en el H.
El ralentí también es regulable. Se hace en el tornillo de ajuste LA. Para ajustarlo lo tienes que girar en sentido horario hasta que la cadena empiece a andar. Posteriormente debes girarlo 2 vueltas y 3/4 en sentido contrario. El objetivo es que la cadena no gire en ralentí.
Para regular el carburador en el régimen standard tienes que hacer lo siguiente:
- Para el régimen alto H tienes que girar el tornillo H en sentido antihorario hasta el tope (más o menos ¾ de vuelta).
- El régimen Bajo lo regularás en el tornillo L. Deberás girarlo en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope y posteriormente girar en sentido opuesto ¼ de vuelta.
Además de estos ajustes tienes que saber que la máquina incorpora un sistema de precalentamiento del carburador. Con el servicio de invierno el aire es aspirado de alrededor del cilindro para calentar el carburador, lo que evita la formación de escarcha en el último. Tendrás que sacar la cubierta y mover una corredera para sacarla de la posición de verano.
Además de esto la máquina incorpora un filtro de aire de larga duración. El sistema separa las virutas más grandes, alargando el periodo de tiempo entre cada limpieza. Si lo deseas también puedes añadir un filtro HD2 de polietileno, el cual tiene unos poros hasta un 70% más finos que los filtros textiles y de poliamida. Otra ventaja de este filtro es que repele el aceite y es muy fácil de limpiar.
Y por si fuera poco podemos alargar aún más los períodos de limpieza del filtro de aire gracias a que la Stihl MS 231 incorpora un compensador. El compensador lo que hace es darle constancia a la mezcla de aire y combustible consiguiendo un rendimiento óptimo.
La cubierta tiene cierre rápido para que puedas retirar el filtro de aire con facilidad. Solo tienes que girar la rosca 90º para abrir la tapa. Una vez abierta retiras la cubierta y tiras del filtro hacia arriba para limpiarlo. Ten en cuenta que en general las Stihl suelen tupirse un poco más que por ejemplo las máquinas Husqvarna, con lo que tendrás que revisar el filtro periódicamente.
Encendido
Tanto el encendido como la parada de la Stihl MS 231 se ven facilitados por el mando unificado. En un único mando se unifican la posición de encendido en frío, encendido en caliente y parada. Con el mando combinado se evita que el motor se ahogue y se facilita el encendido tanto en caliente como en frío.
- Stop: motor apagado
- Posición de marcha normal: el motor está en marcha o puede arrancarse.
- Posición de aceleración de arranque: esta posición se usa para arrancar el motor en caliente. Tan pronto se apriete el gatillo la palanca se moverá a la posición de marcha normal.
- Obturador de estrangulador cerrado: esta posición se utiliza para arrancar el motor en frío o si se ha dejado agotar el combustible.
Espada y cadena
La Stihl MS 231 vende con una espada de 35 cm, lo que te da una longitud de corte de alrededor de 30 cm. Aunque la marca indica que se puede utilizar con espadas de hasta 45 cm en este último caso yo iría a por modelos más potentes. Dicho lo anterior, y si la usamos para árboles pequeños es una de las máquinas más potentes del segmento y te permitirá cortar árboles como mantequilla.
La MS 231 monta una cadena Rapid Micro 3 . Esta cadena tiene 1,6 mm de galga y un paso de 0,325. Es una cadena fuerte especialmente indicada para máquinas medianas. Los dientes de la cadena son de tipo semi cincel, es decir tienen las esquinas redondeadas, lo que hace que rebote un poco menos al tener un corte algo menos agresivo (cortando también un poco más lento).
Este tipo de diente está especialmente indicado para madera sucia, seca o congelada aunque te va a dar buen rendimiento en casi todas las situaciones. Además tiene la ventaja de que es más fácil de afilar, para lo cual tendrás que utilizar una lima de 5,2 mm de diámetro.
Si es tu primera máquina también es recomendable que compres una lima plana y un calibrador de profundidad para rebajar el talón de profundidad cuando veas que la máquina corta menos de lo que debería. Puedes comprar un kit de afilado como estos.
Para ajustar la cadena vas a necesitar una llave combinada (que viene con la motosierra). Cuando te pongas a ello tendrás que soltar un poco la cubierta con los tornillos laterales y adelantar la espada o atrasarla en la tuerca de al lado del tornillo con la parte del destornillador.
Recuerda que la cadena se estira con la utilización y da un poco de si con el calor; por ello es recomendable que revises la tensión de la cadena cada vez que repostes. A medida que la vayas utilizando más tiempo no tendrás que revisar la tensión con tanta frecuencia.
Este aspecto no es menor, ya que una cadena demasiado suelta o demasiado tensa provoca un desgaste más rápido de la rueda motriz, el riel de guía, la propia cadena y el apoyo del cigüeñal.
La cubierta lateral tiene un relieve hundido formando una línea recta que actúa como una mira de tala. Con ella podrás tomar referencias para cortar en el ángulo correcto. Lo único negativo que veo es que no está marcada en otro color para que te sea más fácil verla cuando no hay mucha luz.
Seguridad
La principal medida de seguridad es que la Stihl MS 231 tiene freno de cadena manual e inercial que se activará en caso de rebote brusco de la máquina incluso sin que tu mano llegue a tocar el freno. Además la manija del freno protege tu mano de las ramas cuando ataques los árboles.
A lo anterior hay que añadir que la máquina incorpora un captor que evitará que te golpee la cadena si esta se suelta o se rompe. Vuelvo a recalcar la importancia de un correcto tensado de la cadena, que reducirá sobremanera el riesgo de que esto ocurra.
Otro añadido es que el acelerador incorpora fiador en la parte de arriba de la asa, que impedirá que actives involuntariamente el acelerador. Solo podrás acelerar si aprietas el fiador a la vez.
Un último aspecto es que la máquina no es de las más silenciosas (114 dB(A)), con lo que no te sobrarían unas orejeras. Lo que si está logrado es su sistema antivibraciones ya que a pesar de su elevada potencia solo vibra 3,9 m/s². Por si lo anterior no fuera suficiente los mangos están recubiertos con una goma mullida que evitarán los roces.
Stihl MS 231. Opiniones de los usuarios
Opiniones sobre la Stihl MS 231:
Puedes ver más opiniones de la Stihl MS 231 aquí.
Comparativa: Stihl MS 231 vs. Husqvarna 135 Mark II
He elegido la Husqvarna 135 Mark II para la comparativa por ser una máquina del mismo segmento de su gran rival. Puedes ver el análisis completo de la Husqvarna 135 Mark II aquí.
La primera diferencia que salta a la vista es la diferencia de potencia. Si bien las dos motosierras tienen un peso muy parecido, el modelo de Stihl tiene más cilindrada, lo que se traduce en mayor potencia (2 kW vs 1,6 kW).
A pesar de lo anterior el desempeño es similar y las dos son motosierras rápidas dado su tamaño. Así la Husky es capaz de cortar a 22,3 m/s cuando se pone a 9.000 RPM. La Stihl es un poco más lenta a máximas revoluciones. Esa similitud provoca que utilicen espadas y cadenas similares.
Una ventaja que incorpora la Husky respecto a la Stihl MS 231 es que tiene cebador, lo que te facilitará un poco el encendido. Aún así la Stihl se enciende bastante bien. Las nuevas versiones de la MS 231 como la MS 231 C ya traen cebador e incluso incorporan ajuste de cadena sin herramientas, que según quién lo utilice puede ser una ventaja o no.
Te la recomiendo si…
Buscas una motosierra potente y fiable para cortar árboles pequeños.